Cuidado y enfermería domiciliaria económica para adultos mayores en México 2025
En México, el programa Salud Casa por Casa ofrece atención médica y enfermería domiciliaria gratuita para adultos mayores beneficiarios de la Pensión del Bienestar, evitando traslados y gastos. Aprende cómo acceder y qué opciones privadas económicas puedes considerar para un cuidado seguro y adaptado.
El programa Salud Casa por Casa: atención médica domiciliaria sin costo para adultos mayores
A partir de febrero de 2025, el Gobierno de México implementó el programa Salud Casa por Casa, una iniciativa que ofrece atención médica primaria y servicios de enfermería directamente en los hogares de adultos mayores y personas con discapacidad, sin costo para los beneficiarios.
Personas que pueden acceder
- Adultos mayores de 65 años o más que sean beneficiarios de la Pensión del Bienestar o programas similares.
- Personas con discapacidad registradas.
- Desde 2025, adultos mayores de 60 años que reciben la pensión también pueden acceder a la atención domiciliaria.
- No es necesario contar con afiliación a IMSS, ISSSTE u otro sistema de seguridad social para recibir estos servicios.
Requisitos para acceder
- Ser beneficiario registrado de la Pensión del Bienestar.
- Presentar copia del CURP y una identificación oficial.
- Haber participado en el censo de salud y bienestar realizado entre octubre y diciembre de 2024.
- La validación y programación de visitas domiciliarias se realiza con base en los datos recolectados durante el censo.
Servicios incluidos en Salud Casa por Casa
El programa ofrece un servicio integral que incluye:
- Visitas regulares de aproximadamente 21,500 enfermeras profesionales distribuidas por todo el país.
- Revisión general de salud y seguimiento personalizado.
- Cuidados básicos como curaciones y manejo de heridas.
- Prescripción de medicamentos indicados previamente por un médico.
- Estudios médicos básicos realizados en domicilio.
- Asesoría nutricional.
- Atención y seguimiento de aspectos emocionales, motrices y de movilidad.
- Entrega de una cartilla médica para seguimiento y registro del paciente.
Este servicio está diseñado para reducir la necesidad de desplazamientos a centros de salud, beneficiando particularmente a quienes tienen movilidad reducida o viven en zonas apartadas.
Opciones privadas para cuidado y enfermería domiciliaria en México durante 2025
Quienes opten por servicios privados enfrentarán costos que varían según la ubicación, experiencia y certificaciones del personal. A continuación, se proporciona información aproximada basada en valores reportados para 2025.
Tarifas aproximadas por hora en ciudades principales
- Ciudad de México: entre $230 y $450 MXN por hora.
- Monterrey: entre $200 y $500 MXN por hora.
- Guadalajara: alrededor de $180 a $390 MXN por hora.
Certificación y experiencia recomendadas
- Se recomienda contratar profesionales certificados, con formación en enfermería o geriatría.
- Preferentemente con acreditaciones del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER).
- Solicitar información sobre experiencia y referencias previas para asegurar un servicio de calidad.
Factores que pueden afectar el precio
- Número de horas contratadas semanal o mensualmente.
- Complejidad de los cuidados que se requieran (por ejemplo, enfermedades crónicas o discapacidades severas).
- Tipo de servicios especializados (enfermería, terapia física, apoyo emocional).
A diferencia del programa público, estos servicios privados implican un costo, pero pueden ofrecer mayor flexibilidad y atención personalizada.
Información sobre el proceso y contexto para 2025
Contratación de personal para Salud Casa por Casa
Para la implementación del programa, durante octubre y noviembre de 2024 se realizó una convocatoria para contratar cerca de 21,500 enfermeros y profesionales de salud que prestarán servicios domiciliarios en 2025.
Cambios en la Pensión del Bienestar para 2025
En 2025 se amplió la cobertura de la pensión, reduciendo la edad mínima para acceder a los 60 años e incluyendo una prestación económica bimestral de $3,000 MXN. Los beneficiarios de esta pensión forman parte de la población objetivo del programa Salud Casa por Casa.
Información práctica para quienes buscan cuidado domiciliario económico
- La atención médica domiciliaria mediante Salud Casa por Casa es sin costo para adultos mayores beneficiarios de la Pensión del Bienestar y cumple ciertos requisitos, incluyendo participación en el censo y presentación de identificación oficial.
- Los servicios privados oscilan en costo aproximado entre $180 y $500 MXN por hora, variando según ciudad y especialización.
- Se aconseja verificar las certificaciones y experiencia de los cuidadores privados antes de contratar.
- Es importante comparar los servicios que ofrece el programa público para determinar si es suficiente o si se requiere atención adicional a través de servicios privados.
Reflexión final
Para 2025, México ofrece una opción pública accesible para atención y enfermería domiciliaria dirigida a adultos mayores que cumplen los requisitos, complementada por opciones privadas cuyo costo depende de diversos factores. Quienes busquen atención domiciliaria pueden informarse sobre ambas alternativas para tomar una decisión acorde a sus necesidades y posibilidades económicas.
Fuentes
- Programa Salud Casa por Casa - Programas para el Bienestar
- Pensión del Bienestar 2025, beneficios y ampliación - Infobae México
- Costo de cuidadores a domicilio para adultos mayores - Cronoshare
Descargo de responsabilidad: Todo el contenido, incluyendo texto, gráficos, imágenes e información, contenido en o disponible a través de este sitio web es solo para fines informativos generales. La información y los materiales contenidos en estas páginas, así como los términos, condiciones y descripciones que aparecen, están sujetos a cambios sin previo aviso.