Cómo comprar autos usados sin entrada y financiamiento accesible en Argentina 2025

Comprar un auto usado en Argentina con opciones de financiamiento que minimizan o eliminan el pago inicial es posible en 2025 gracias a nuevas alternativas de crédito digital, planes de leasing, suscripciones y opciones facilitadas por cooperativas, además de los planes tradicionales con entrada reducida

Cómo comprar autos usados sin entrada y financiamiento accesible en Argentina 2025

Opciones actuales para comprar autos usados sin entrada

Una novedad fundamental para el mercado argentino en 2025 es la línea de crédito personal digital para compra de autos usados y 0 km que ofrece el Banco Nación. Este préstamo puede financiar hasta el 100% del valor del vehículo, eliminando la necesidad del pago inicial en ciertos casos, siempre sujeto a evaluación crediticia y cumplimiento de requisitos:

  • Plazos hasta 72 meses con cuotas fijas.
  • TNA fija de 38% y costo financiero efectivo (CFT) alrededor del 57% anual.
  • Aplica a autos usados de hasta 10 años o 0 km.
  • No requiere garantía real ni prenda del vehículo, firmas solo con aceptaciones digitales.
  • Escritura del contrato y aprobación del crédito son digitales y se hacen íntegramente en concesionarias adheridas.
  • Requiere evaluación crediticia positiva y solo está disponible para personas físicas con residencia en Argentina mayores de 18 años.

Este crédito es una opción para quienes cumplan con los requisitos de evaluación crediticia y busquen evitar el pago de entrada. El trámite se realiza de forma digital y rápida en concesionarias adheridas.


Alternativas de leasing y suscripción sin entrada para vehículos usados

Además del crédito tradicional, el leasing y las suscripciones ofrecen alternativas sin pago inicial:

  • Leasing: funciona como un alquiler con opción a compra al finalizar el contrato. Se pagan cuotas mensuales generalmente más bajas que un crédito tradicional. Al concluir el plazo, se puede optar por comprar el auto o devolverlo. Esta modalidad puede evitar el pago de entrada y permite cuotas mensuales accesibles.
  • Suscripción de autos: modalidades ofrecidas por fintechs y automotrices donde se paga una cuota fija mensual que normalmente incluye seguro, mantenimiento y patente, sin pago inicial. Permite cambiar de vehículo periódicamente sin compromiso de grandes pagos iniciales o endeudamiento bancario formal.

Estas opciones son adecuadas para quienes buscan flexibilidad y accesibilidad de pago sin contar con un capital para entrada, pero es importante analizar sus costos mensuales y condiciones contractuales.


Planes de ahorro y financiamiento con entrada baja en autos accesibles

Quienes disponen de un monto inicial bajo pueden considerar planes de ahorro para autos populares como Renault Kwid o Fiat Mobi:

  • Renault Kwid: entrada desde aproximadamente $169.000, con cuotas promedio de $155.800 en 120 cuotas.
  • Fiat Mobi: financiamiento con esquema 80/20, donde se financia el 80% del precio y la entrada es aproximadamente entre 20% y 30%. Las cuotas se ajustan a perfiles con capacidad para abonar valores promedio mensuales de $218.000.

Aunque estos planes no eliminan completamente la entrada, el pago inicial es menor que una compra al contado, facilitando el acceso comparado con entregas elevadas.


Características generales y consideraciones para comprar sin entrada

Al evaluar opciones para comprar un auto usado sin entrada en Argentina durante 2025, ten en cuenta lo siguiente:

  • Revisión crediticia: la mayoría de las opciones que eliminan o reducen la entrada requieren un buen historial crediticio o aprobación en evaluaciones digitales rápidas.
  • Gastos adicionales: aunque no se pague entrada, normalmente se deben cubrir gastos administrativos, seguros o cuotas iniciales simbólicas.
  • Plazos y tasas: los financiamientos pueden extenderse hasta 72 meses, con tasas variables, y las fintech y cooperativas pueden ofrecer condiciones más flexibles.
  • Cooperativas y mutuales: brindan financiamiento con requisitos menos estrictos, a veces sin entrada, mediante grupos solidarios para acceder a vehículos usados.

Requisitos y proceso para acceder a créditos sin entrada en concesionarias

Para iniciar un trámite con el Banco Nación o fintechs en concesionarias adheridas se deben cumplir requisitos como:

  • Presentar DNI y acreditar residencia en Argentina.
  • Tener más de 18 años y contar con evaluación crediticia favorable.
  • Elegir un vehículo usado de hasta 10 años (para crédito Banco Nación).
  • Autorizar la carga digital de datos personales y del auto.
  • Realizar validación biométrica digital y aceptar el contrato online.
  • La aprobación suele ser inmediata, con el préstamo depositado en la concesionaria para la compra directa.
  • Cuotas fijas se debitan automáticamente desde una cuenta bancaria.

Consejos para aprovechar el financiamiento accesible sin entrada

  • Compará varias opciones: los planes y concesionarias pueden ofrecer distintas condiciones. Consultá diferentes alternativas.
  • Revisá tu historial crediticio: un buen puntaje facilita la aprobación de créditos sin entrada.
  • Considerá leasing o suscripción si buscas flexibilidad sin pagos iniciales elevados.
  • Planeá un presupuesto que incluya cuotas, seguro y gastos adicionales, incluso sin entrada.
  • Consultá planes de ahorro con entrada baja si podés cubrir un pago inicial mínimo.

En resumen, en 2025 en Argentina existen distintas alternativas para quienes desean adquirir un auto usado con financiamientos que minimizan o eliminan la entrada, tales como el crédito digital del Banco Nación, modelos de leasing y suscripción sin pago inicial, y planes de ahorro con entrada baja para vehículos accesibles. Conocer estos instrumentos y sus requisitos puede ayudar a acceder a un vehículo financiado con cuotas acordes a distintas capacidades de pago.


Sources